Agua dulce, agua salada
¿Navegamos?
Libro en papel 15x21
340 páginas
Tapa blanda
Interior en blanco y negro con ilustraciones
Primera edición: diciembre 2021
ISBN 978-84-09-36707-8
Libro en papel 15x21
340 páginas
Tapa blanda
Interior en blanco y negro con ilustraciones
Primera edición: diciembre 2021
ISBN 978-84-09-36707-8
Libro en papel 15x21
340 páginas
Tapa blanda
Interior en blanco y negro con ilustraciones
Primera edición: diciembre 2021
ISBN 978-84-09-36707-8
Libro en papel 15x21
340 páginas
Tapa blanda
Interior en blanco y negro con ilustraciones
Primera edición: diciembre 2021
ISBN 978-84-09-36707-8
Libro en papel 15x21
340 páginas
Tapa blanda
Interior en blanco y negro con ilustraciones
Primera edición: diciembre 2021
ISBN 978-84-09-36707-8
Este libro tenía que ser escrito
Con solo 20 años, Aralia tuvo un gran sueño: cruzar el Atlántico a vela. En ese momento ella no tenía ninguna responsabilidad ni obligación y lo más importante, no tenía miedo. Era la situación perfecta para un viaje solo de ida.
Viajó por África y América plasmando sus vivencias en un diario. Un año más tarde, cuando volvió a casa, su vida había cambiado tanto que olvidó ese diario en lo alto de un armario. Tuvieron que pasar ocho años para leerlo de nuevo, y diez, para publicar este libro.
«Me retrotrajo al espíritu anhelante y buscador de mis primeros viajes.»
Román Morales García
«Relata un viaje de aventuras de los de arriesgar, y un viaje interior de los de crecer.»
Alicia Salcedo Gonzálvez
«Nunca me había bebido un libro tan rápido.»
Ana Beltrá
«Esta lectura me ha regalado momentos extraordinarios. He imaginado un viaje como el suyo, sin destino final, entregándome a la vida y alejándome de lo superfluo.»
Yasmina Encinoso García
Así empieza Agua dulce, agua salada...
7 de julio de 2019, islas Canarias.
Han pasado ocho años desde que regresé de aquella aventura que cambió mi vida y que forjó, en buena parte, la persona que soy hoy. Me levanto de un salto de la cama y me digo: «Hoy voy a empezar a escribir el libro». Es la primera vez que me atrevo a abrir la carpeta azul en la que guardo notas y dibujos, emociones y vivencias de aquel viaje. Los nervios están a flor de piel, soy consciente de que no solo estoy abriendo una carpeta, sino una puerta en el tiempo. Entre los papeles que hay dentro, poso los ojos sobre una pequeña libreta de cartón reciclado. En la portada dice: «Aquí comienza un viaje… ¿Rumbo? El viento lo dirá».
Me descubro con la misma presión en el pecho, la misma respiración agitada y la misma sonrisa interior que cuando comienzo un viaje y me emociono al tener la certeza de que hoy empieza una nueva aventura. Lo que me propongo esta mañana de julio no es un viaje al uso; se trata de uno sin necesidad de desplazamiento, un viaje de recordar sensaciones, olores, emociones, sentimientos y paisajes y de transmitirlo a través del papel. Es la difícil tarea de mirar a mi «yo» de hace ocho años desde la intimidad de su diario de viajes. Me pregunto con qué me encontraré y si me reconoceré. Me da un poco de miedo, porque soy consciente de que revolver en el pasado revolverá mi presente. Ante la duda, me recuerdo a mí misma que «el primer paso es el más difícil» y me convenzo para iniciar esta aventura, porque pase lo que pase, valdrá la pena.
Espero que disfrutes leyendo tanto como yo escribiendo.